domingo, 2 de noviembre de 2014

Biografia de Edna iturralde

Primeros Años

Hija única de Enrique Iturralde Darquea y Edna De Howitt, cuando apenas tiene un año pierde a su padre en un accidente de aviación, crecerá junto a sus abuelos maternos y su madre en la ciudad de Quito. Su habilidad y vocación literarias se manifiestan desde temprano, cuando es estudiante de quinto grado y escribe una comedia que sus compañeras representan ante los niños de la primaria.

Reportera en el periódico escolar, oradora galardonada, en su paso por la secundaria también hace visible su vocación por la palabra.

En la etapa de su matrimonio 

En 1970, tiene veintidós años cuando contrae nupcias por primera vez.
En el año 1972 abandonará la ciudad de Quito junto a su esposo que se traslada por asuntos de trabajo.
En el año de 1980 regresa a Quito, después de haber vivido en Lima y guayaquil. Tiene ya cuatro hijos y una familia formada; cuenta con apenas algo más de treinta años. En ese año publica por primera vez un cuento, en el suplemento semanal “Panorama” de El Comercio, en la nueva sección que ella titula “Cuentos del Ecuador”. Desde ya toma partido por lo que no dejará de hacer en el resto de su vida: desarrollarse como una escritora ecuatoriana que apuesta por la literatura de su país y en cuya obra entera se verá reflejado su interés inacabable por la búsqueda y la definición de su propia identidad en el contexto de la identidad nacional. Varias publicaciones suceden a su primer cuento que sale en “Panorama”, y asimismo aparecen en este suplemento de la prensa quiteña.

Fallece su cónyuge

El año de 1982 es crucial en su vida: pierde a su marido, de la misma manera como perdió a su padre, en un accidente de aviación, lo cual no es obstáculo para lograr fundar la revista La Cometa, primera revista infantil en el Ecuador, que se distribuye con el diario Hoy y en la que Edna Iturralde también mantiene un espacio permanente para comunicar y difundir su obra hacia los niños y niñas del país.

Etapa de su segundo matrimonio

Tres años después vuelve a casarse y en ese mismo año publica su primera historieta ¡Oh!, la historia tralalá….! .
En 1986 nace su quinto hijo y ese mismo año publica su primer libro: Desde el jardín de las arañas doradas, que son el compendio de cuentos que contaba a sus hijos y en el que hace una introspección hacia los recuerdos de su infancia. En ese año Edna dirige la mirada de la revista La Cometa hacia los temas ecológicos y publica la historieta La patrulla del páramo.
En 1988 nace su sexto hijo a la par que ella crea y publica la historieta Los Ecochicos, también en La Cometa, y al año siguiente, Los Sapísimos detectives.
En 1990 publica su segundo libro: Junto al cielo: cuentos sobre Quito y así ella cierra el círculo de la búsqueda de sus referentes familiares y locales.
En 1993 escribe su tercer libro: Aventura en los Llanganates, una historia en la que se aventura en nuevos territorios identitarios y explora una de las leyendas sobre el tesoro de Atahualpa, y publica su cuarto libro, Verde fue mi selva, con el que inaugura su exploración sobre temas etno-históricos del Ecuador, en esta primera vez, con el acercamiento, a través de una hermosa colección de cuentos, a la vida de niños de diversas etnias amazónicas con temas ligados al patrimonio natural. Este libro quedó en el canon de literatura infantil y juvenil entre los diez mejores libros siglo XX




Resumen del libro

Jaime un niño de 11 años vive en el campo con su papa que por problemas economicos tiene que irse  a vivir al extranjero. En el momento en el que estan dejando a su papa en el aeropuerto de una gran ciudad, Jaime huye hasta encontrarse con una chica llamada la Flaca la cual vende chocolates en las calles, Jaime le pide trabajar con ella y ella le dice que primero tienen que preguntarle a la tia Meche la jefa de todo, la tia Meche accede y hasta le da un trabajo especial, que tiempo despues le contara. En la venta de dulces no solo estan ellos tambien ahi otros niños: Bota-la-Pepa no puede hablar y se cree que se le atoro una pepa en la garganta, El negro Jose, la Canguro por que salta muy alto, Pan quemado por que haciendo malabares con fuego se quemo media cara y tambien es importante en la historia el Calzon tierno que es el que supervisa que los niños cumplan con las ventas,Jaime estaba triste porque recordaba lo que había pasado y no sabia si volver a casa,con su tía,o quedarse en la calle con la flaca, porque se pasaba mucho mas tiempo en la calle con la flaca y con pan quemado,era verdad de llamarlos"DESECHABLES", ya que la sociedad los rechazaba. Ademas,así era la vida:unos morían antes y otros vivan mas,unos daban y otros recibían. Pues se "SUPONIA" que los ricos debían dar,pero en este caso los pobres daban o como decían la mujer donaban, tampoco podían dormir bien ,ya que escuchaban la respiración de otros niños, pero el muchacho reconoció la voz de canguro. Cuando Jaime se acostó en el sillón del bus recordó como había sido su vida en el campo tan diferente de los niños abandonados,cuando se bajaron la niña vio el cambio de humor que había en el muchacho,en la calzada había unas latas de cervezas vacías cogio una y las patio con fuerza ha Jaime y le paso entre los pies del niño y la niña se alegro y dijo Gol,Gol,Golazo.
Ellos fueron y le preguntaron al profesor que si el tenia secretos,el profesor le dijo que el nunca tendrá secretos que ella lo había contratado porque necesitaban la firma de un profesor que falsificara unos títulos universitarios,y que el profesor estaba dispuesto a jurar que la tía meche era una BRUJA a quien solo le faltaba la escoba y el caldero enorme lleno de sapos y culebras.La flaca se callo al recordar de pronto un trato con la tía meche y lo que tenia que decirle a Jaime,la flaca le dijo a Jaime que la tía meche le dijo que ella ya le tenia el trabajo acordado que era un poco chistoso pero le iban a pagar bien.
Unos capítulos después ellos tendrán un hijo barón porque las niñas eran un poco complicadas y difíciles de entender y que cuando fuera de noche saldría a jugar en la ciudad
Al pasar el tiempo a la Flaca y a Futre los llaman para un trabajo especial que al final la Flaca se escapa y se van a un lugar como un orfanato, o como la carcel de los curitas, los cuales llaman a la policía arrestan a la tía Meche y al Calzón tierno lo matan.